Mostrando entradas con la etiqueta ojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ojos. Mostrar todas las entradas

28 de noviembre de 2017

EL MICROBLADING

Miles de técnicas de belleza y estética han caído en desuso en estos últimos años. La demanda por estar guapos es cada vez más envolvente, obligando a los profesionales a buscar tratamientos más rápidos, eficaces y rentables. El microblading ha desbancado a la micropigmentación.


¿Qué es el microblading?

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente, surgida en Asia, cuyo objetivo es corregir o reconstruir completamente una ceja pobre o carente de pelo mediante su diseño pelo a pelo. Es posible realizarse también en ojos y labios. 



Esta novedosa técnica no implica el uso de máquinas eléctricas y, a diferencia de otros tratamientos de maquillaje permanente como la micropigmentación, implica un trazado individual para cada pelo de la ceja, buscando un resultado más natural que los tatuajes o técnicas de maquillaje permanente con máquinas, lápices de cejas o polvos.

La forma de las cejas se miden durante una prueba de diseño con una herramienta especial en la que se trazan las líneas simétricas y realiza una simulación con lápiz para que la clienta pueda ver cómo será el resultado final. Posteriormente, se realizan cortes superficiales en la epidermis (capa más superficial de la piel) en los que se va depositando el pigmento con una especie de pluma llamada «tebori» que contiene pequeñas puntas biseladas. En la parte inferior de las plumas se insertan las agujas desechables, con las que se realizarán los microcortes en la piel. Dichas agujas son tres veces más finas que las utilizadas para la micropigmentación y el tatuaje, de manera que el resultado obtenido del dibujo de cada pelo de la ceja resulta más realista. 




¿Duele?

Hay quienes aseguran que el microblading no es realmente poco doloroso y que la sensación se asemeja al de la depilación. No obstante es un servicio muy rápido y se utilizan cremas anestésicas para hacerlo más llevadero.

La profesional debe estar formada en técnicas de colorimetría para encontrar el tono exacto para cada cliente, teniendo en cuenta el vello natural, el color de la piel y de los ojos. Los pigmentos son inorgánicos, con base mineral e hipoalergénicos. La gama de colores es muy amplia y siempre se ajustará a las necesidades de cliente. Al realizar el estudio previo del tratamiento se llevarán a cabo los test necesarios para elegir el tono adecuado.

¿Cuánto dura?


Es una técnica muy eficaz, no se trata de un tatuaje, así que el tratamiento tiene una duración determinada. Su duración está entre 1-2 años pero puede variar teniendo en cuenta diversos factores.

Es necesario realizar un test , al menos 24-48 horas antes del servicio, para garantizar que el tratamiento no produce una reacción alérgica en el paciente. Una vez terminado el proceso de realización, el profesional indicará cuáles son los cuidados requeridos para la correcta cicatrización de las cejas. Las primeras 48 horas son vitales para garantizar los buenos resultados. Tras la cicatrización, se suele recomendar un retoque para completar las áreas que hayan quedado sin pigmento.

¿Cuánto cuesta?


El precio del microblading en las cejas puede oscilar entre los 180 y 250 € dependiendo del centro, nivel de formación y experiencia del profesional, calidad de los materiales y productos empleados y número de repasos incluidos.

¿Qué es shading?

Esta técnica forma la ceja con un efecto sólo de sombra, es ideal para las personas que se maquillan constantemente y les gusta lucir las cejas más marcadas.

¿Y el microshading?

El microshading es la técnica que combina el microblading y el shading. Consigue un efecto de sombreado “tipo polvo” entre los pelos delineados, lo que le da mayor profundidad a las cejas.


Microblading y micropigmentación, ¿es lo mismo?

Ambas son técnicas dentro del maquillaje semi y permanente de cejas, ojos y labios. Aunque, el microblading no deja de ser un tipo de micropigmentación evolucionada y avanzada, es lo último en diseño de cejas y, en consecuencia, es una técnica mucha más precisa.

El microblading se realiza con una pluma de metal parecido a un pequeño bisturí sin corriente eléctrica y la micropigmentación se realiza con una aguja ,acompañada de una fuente de alimentación eléctrica, de una o punta para diseñar los pelos y agujas de tres o cinco puntas para crear un sombreado.

Otra de las diferencias más importantes es su duración. Las agujas en microblading insertan el pigmento a nivel superficial mientras que en micropigmentación es insertado más profundamente, por eso, la técnica de microblading suele durar unos 2 años, inferior al maquillaje permanente tradicional, cuya duración puede llegar hasta los 4 años.


En mi opinión personal y profesional, la micropigmentación ha sufrido grandes decepciones por su mala praxis. Es una técnica minuciosa y complicada, y hace falta formación y práctica para realizar un buen trabajo, por lo tanto, es difícil encontrar a alguien que verdaderamente realice bien el servicio. El microblading es una técnica que, con incluso poca práctica, puedes llegar a hacer grandes trabajos por su comodidad de realización (no sé si esto es malo o bueno). En definitiva, el microblading está siendo demandado y aceptado de maravilla, y eso es lo realmente importante.

Fotos 

http://centauro-congresos.org
http://www.biut.cl
http://lashesandgo.com
http://www.instyle.com
http://www.revistaestilo.net
http://www.starmedia.com
https://www.tiendamicroblading.com
http://luxedayspasoho.com
https://www.laescueladeltatuaje.com

Fuentes de información 

http://microbladingweb.com
http://www.vanitasespai.es
http://sevilla.abc.es
https://www.institutodelpelo.es
http://loprobeytecuento.com

12 de octubre de 2016

TENDENCIAS PARA EL OTOÑO-INVIERNO 2016/2017

Se dice que el frío llega a partir del 12 de octubre, aunque para los que vivimos en el sur llegará un poco más tarde. Como cada temporada, una nueva gama de colores inunda nuestro armario y los centros de belleza y peluquería tienen que ponerse en marcha. ¿Qué nuevas tendencias deberemos seguir este otoño-invierno 2016/2017?

Colores de pelo

El castaño oscuro vuelve a la carga, desde los tonos chocolate hasta el color café más intenso. Sin olvidar el castaño casi ébano.




El rojo cereza es una gran apuesta para las castañas hartas de serlo.


Triunfa el castaño en su versión avellana como uno de los reyes de la temporada otoño-invierno 2016/2017


El rubio polar o plata desaparece dejando paso a rubios algo más cálidos en varias tonalidades.



Si en la anterior temporada hablábamos de bronde, esta hablaremos de strawberry bronde. Ni rubia, ni castaña, ni pelirroja. El resultado es un color rosado y anaranjado sin llegar al pelirrojo.


Raíces al poder. Las raíces oscuras en una melena decolorada han sustituido al efecto ombré o degradado. Las raíces no deben sobrepasar los 4 centímetros.


Cortes de pelo

La estrella de la temporada son las rastas. Apto sólo para las más atrevidas recordando que para quitarlas la mejor opción es raparse. Gigi Hadid, Karlie Kloss e Irina Shayk las lucieron en el desfile de Marc Jacobs. Rihanna ha sido la última en unirse.



Melenas midi maxi con ondas o peinadas con rulos, un corte retro muy favorecedor.


El bob corto sigue pisando fuerte este invierno, acompañado de cuellos altos y maxipendientes.


No podemos olvidarnos del pixie XXL con efecto tupé es otro de los destacados.


¡Adiós planchas!, las melenas rizadas (incluido el flequillo) y con volumen destacan en toda su extensión.


Flequillos bold, largos y lisos. Se llevan los flequillos maxi que ha impuesto sobre la pasarela Martin Margiela, en pelo largo o corto. Muy lisos, muy abundantes y muy pulidos.



Maquillaje

  • NoMakeUp. Es un movimiento, puesto en marcha públicamente sin quererlo por la cantante Alicia Keys, que se trata de defender que una mujer sin maquilaje también es femenina.


  • Non-touring. Es una nueva forma de esculpir el rostro con el maquillaje aportando luz y camuflando imperfecciones con una base de maquillaje ligera. El contouring cae en picado dando paso a peles naturales y cuidadas.


  • Las sombras de ojos ahumadas acompañadas de matices luminosos y metálicos han triunfado en las pasarelas, no sólo en negro, también en morado, verde, marrones y teja.



    Más sobre el ahumado de ojos en http://elrincondelapecosa.blogspot.com.es/2015/01/ojos-ahumados-o-smokey-eyes.html
  • Queda espacio para el delineador que triunfa en negro y con efecto graso para enmarcar bien los ojos.


  • Glitter tears o lágrimas de purpurina. No sólo las vemos en las celebrities, se han trasladado rápidamente a la calle, donde muchas se han sumado a esta tendencia que pega fuerte este otoño.


  • Las maxicejas siguen en lo más alto, ahora más despeinadas.


  • Los labios de color negro, azul marino y violeta son el nuevo rojo. La clave es combinarlos con un maquillaje nude para dar un toque sofisticado al look. Sus grandes embajadoras son Olivia Palermo y Blanca Suárez.



  • Las barras de labios marrón chocolate en todas sus versiones triunfarán en las calles.



  • El rojo en todas sus gamas es perenne esta temporada, pero con efecto mordido y desdibujado.


Color de uñas

Colores galácticos y metálicos. Y no, no se trata sólo de plata y dorado.


Las manicuras francesas se reinventan con bordes en distintas texturas, sobre todo metalizadas y con altas dosis de brillo.


Los tonos muy oscuros con destellos son una gran apuesta para las noches frías.


Uñas glitter. Son ya muchas celebrities las que se apuntan a esta tendencia, conjuntándolas con bolsos o fundas de móvil.



Esmaltado en dos texturas, mate y brillante.


Limado de uñas
La gran tendencia va desde las uñas oval XS a las coffin XXL.
Feliz día de la Hispanidad.

Fotos

http://varietylatino.com
http://www.telva.com
http://eslamoda.com
http://www.get-the-look.com.mx
http://www.vogue.es
http://www.glamour.it
http://extensionmania.com
http://modaellas.com
http://ismorbo.com
http://www.eonline.com
http://maquilleo.com
http://www.expobeautymagazine.com
http://www.ellookdelasfamosas.es
http://fashionista.com
http://www.divinity.es
http://m.diariofemenino.com
http://www.patycantu.com
http://www.missenplis.com
http://eslamoda.com
http://www.mujerde10.com
https://es.pinterest.com

Fuentes de información

http://www.decoraciones30.com
http://www.enfemenino.com
http://www.telva.com/tendencias-belleza.html

27 de octubre de 2015

TENDENCIAS PARA EL OTOÑO-INVIERNO 2015/2016

Estamos en la recta final del mes de octubre y el invierno está a la vuelta de la esquina. Con el frío los colores se apagan, el pelo se encrespa y el sol se esconde. ¿Qué tendencias inundan este otoño-invierno 2015/2016?

Colores de pelo

El gris plata o ice y el ronze (fusión de color rojo y el bronce) son los tonos de esta temporada.



Los colores cálidos siempre son una apuesta segura para este tiempo: dorados, cobrizos, marrones chocolates, miel, etc. La nueva temporada nos avisa de que ya no se llevará el pelo con mucho colorido, mezclas o degradados.


El negro azabache vuelve con fuerza este otroño-invierno para los amantes de los oscuros.


El bronde, ni rubio ni castaño, ha sido el color de este verano y aún seguirá estando en la cima.


Cortes de pelo

El corte estrella de este otoño-invierno es el swag. Es la evolución natural del bob, el corte de pelo de moda de la pasada temporada, donde el pelo se llevaba a la mitad del cuello. Con el swag el cabello se sitúa por debajo de la clavícula, marcado con ondas y con flequillo.


Para las más atrevidas llega el long shag, que no es otra cosa que un corte con capas irregulares en el contorno de la cara . El peinado llamado shag, que nació en los 70 y también estuvo muy de moda en los 90, vuelve con fuerza esta temporada en versión 'long'.


Las melenas midi siguen siendo imprescindible, aunque llegan un poco más largas y con la raya centrada.


Los cortes pixie con volumen y movimiento pisan fuerte.


En todos los largos, incluso los más cortos, reina la asimetría y el movimiento, que se consigue a través de degradados, desfilados y capas.



¡Vuelve el flequillo!, apuesta por los largos, irregulares y abiertos que tengan mucho movimiento y conecten perfectamente con los lados de la melena.


Maquillaje

  • A la hora de maquillar los labios damos la bienvenida a los burdeos, ciruelas y berenjenas.



  • Sombras de ojos anaranjadas, albaricoque, coral y mandarina en todas sus versiones. 

     
  • Se incorpora el súper negro. Los ojos ahumados negros o smokey eyes son top en esta temporada. 


     
  • La nueva banana, una versión actualizada donde el color es mucho más intenso y saturado. Esta temporada viene en tonalidades otoñales como el bronce o el burdeos.


  • Cejas rectas, anchas y masculinas pero muy sensuales.


  • Los coloretes tiran a rojos sangre y tonos teja para looks nocturnos.


Color de uñas

El rojo sigue siendo una apuesta segura.


La fuerte apuesta del “nuevo” color marsala. Muchas grandes firmas lo lucen en sus desfiles y en las manos de sus musas.


La manicura nude para todas las ocasiones. Los tonos marfil, capuchino, rosa polvo y arena son los más utilizados.


El azul en todas sus gamas está en lo más alto este otoño-invierno 2015/2016.


Destellos metálicos color oro o platino como complemento de tu esmalte favorito.


La manicura geométrica en colores intensos no entiende de hibernación.


Las tonalidades oscuras como negros y marrones nunca abandonan al invierno.


Limado de las uñas

La tendencia esta temporada nos indica que las uñas cortas ligeramente redondeadas o uñas largas y ovaladas son el nuevo hit.




Fotos

http://listas.20minutos.es
http://alcanta.es
http://www.get-the-look.com
http://www.allure.com
http://catalinalbuscato.blogspot.com.es
http://flatsandflats.blogs.elle.es
https://www.pinterest.com
http://carmenasenjo.blogspot.com.es
http://smoda.elpais.com
http://www.google.es
http://modaellas.com
http://smoda.elpais.com
http://www.vogue.com
http://www.consejosparamujeres.com
http://luxuryavenue.com
http://zankyou.terra.com
http://www.bellezapura.com
http://www.lasmolinas.com
http://www.maquibella.es
http://www.blog.farmadina.com
http://actualtendencias.com
http://www.scoopnest.com
http://blog.prieto.es
http://www.mujeraldia.com
https://www.belelu.com
http://mipeluunisex.blogspot.com.es

Fuentes de información

http://www.ellahoy.es
http://merymakeup.org
http://www.mujerhoy.com
http://www.vogue.es